La casa de subastas británica John Pye ha dado un paso estratégico clave en su plan de expansión internacional con una inversión cercana a los 10 millones de euros en Zaragoza, donde ha instalado su primer centro logístico fuera del Reino Unido. Esta apertura marca el inicio de un ambicioso despliegue europeo, con el objetivo de convertir su plataforma de subastas online en España en un referente continental.
Con más de 2.300 subastas online anuales y más de 750.000 usuarios activos, John Pye es líder absoluto del sector en Reino Unido. Ahora, la empresa pone rumbo al mercado europeo desde la localidad aragonesa de Bisimbre, en la comarca de Campo de Borja, para ofrecer a empresas y particulares una vía ágil, accesible y moderna para la compra y venta de stock empresarial.
Un modelo de negocio innovador en el corazón de Aragón
La elección de Zaragoza como primer enclave europeo no es casual. Bisimbre, un pequeño pueblo con buena conexión logística con Madrid y Barcelona, ha sido el lugar seleccionado para instalar unas instalaciones de 15.000 metros cuadrados, que ya están plenamente operativas.
Este nuevo centro logístico se posiciona como el epicentro de las operaciones continentales de John Pye. Se trata de una apuesta firme por el desarrollo rural y la reactivación económica local. De hecho, ya se han creado 15 empleos indefinidos y se prevé la generación de hasta 150 puestos de trabajo una vez las instalaciones funcionen a pleno rendimiento.
Subastas online para todo tipo de productos
A diferencia de la imagen tradicional que muchas personas tienen sobre las subastas —centradas en obras de arte, antigüedades o bienes de lujo—, la propuesta de John Pye rompe con todos esos esquemas.
Esta casa de subastas británica ha traído a España un modelo innovador, pensado para el mercado actual: ágil, accesible y con productos útiles y cotidianos para el día a día.
La clave del modelo radica en su versatilidad. John Pye facilita la liquidación de stock en España, gestionando excedentes de producción, devoluciones comerciales y productos nuevos sin vender, que por razones logísticas o de espacio necesitan una salida rápida y rentable. Estos artículos proceden tanto de grandes cadenas del retail como de pequeños distribuidores, lo que garantiza una rotación constante y una diversidad increíble de categorías.
En su catálogo puedes encontrar auténticas gangas, muchas de ellas sin usar, con embalaje original o mínimas imperfecciones. Las subastas están organizadas en lotes actualizados semanalmente y disponibles para pujar durante siete días. Algunos ejemplos destacados:
- Tecnología: desde ordenadores portátiles, móviles de última generación y cámaras de acción, hasta altavoces Bluetooth, tocadiscos, smartwatches, routers, accesorios gaming y radios despertadores. Equipamiento perfecto tanto para uso personal como para reventa.
- Moda y complementos: ropa de temporada, calzado deportivo y casual, bolsos, carteras, relojes, cinturones y prendas de marcas reconocidas, ideales para quienes buscan renovar su armario o encontrar ofertas únicas.
- Cultura y hogar: libros de todas las temáticas, mobiliario contemporáneo, elementos decorativos, utensilios de cocina, alfombras, colchones, iluminación y mucho más. Todo ello procedente de tiendas que necesitan liberar espacio o renovarse.
Subastas desde 4 € por lote
Lo mejor de todo es que los precios de salida de cada lote comienzan en tan solo 4 euros. Esto no solo democratiza el acceso a los productos, sino que convierte la plataforma en una opción extremadamente atractiva tanto para consumidores finales, que buscan ahorrar sin renunciar a la calidad, como para revendedores profesionales, que encuentran aquí una fuente confiable y continua de productos rentables para su negocio.
La interfaz de la plataforma está diseñada para facilitar la navegación, la puja y el seguimiento de lotes. Cada producto incluye fotografías detalladas, descripciones claras y la posibilidad de verlo físicamente en las jornadas de puertas abiertas que John Pye organiza periódicamente en su centro logístico de Zaragoza.
Este enfoque pone al alcance de cualquier persona la posibilidad de adquirir productos nuevos o seminuevos a precios competitivos y bajo un sistema transparente, fiable y completamente online, pero con presencia física. Un equilibrio perfecto entre lo digital y lo tangible que está revolucionando el mercado de las subastas en Europa.
¿Quieres explorar las subastas disponibles ahora mismo? Entra en nuestra plataforma de subastas online en España y empieza a pujar.
John Pye lanza su plataforma de subastas online desde Aragón
Desde su nuevo centro en Bisimbre, John Pye ha puesto en marcha su plataforma de subastas online en España, permitiendo que cualquier usuario dentro del continente europeo pueda participar en tiempo real en sus subastas.
Cada evento tiene una duración de una semana, con un stock actualizado semanalmente, lo que asegura un flujo constante de nuevas oportunidades para compradores y revendedores.
La compañía también apuesta por la transparencia y confianza. Por eso, a diferencia de otras plataformas, John Pye permite que los compradores vean los productos físicamente antes de pujar. Se organizan jornadas de puertas abiertas en las instalaciones de Zaragoza, facilitando así una experiencia más cercana y segura.
Un impulso económico para Bisimbre y su entorno
La llegada de John Pye a Bisimbre ha supuesto un antes y un después para este pequeño municipio zaragozano de apenas 80 habitantes. La creación de empleo y la rehabilitación de una nave industrial que se encontraba abandonada ha sido recibida con entusiasmo tanto por el ayuntamiento como por los vecinos.
Según declaraciones de su alcalde, Pedro Antonio Royo, se han volcado completamente para facilitar la instalación de la empresa: “Es un orgullo que se hayan establecido aquí. Las personas del pueblo y de la comarca ahora pueden trabajar y quedarse a vivir en la zona”.
De hecho, algunos jóvenes que se habían trasladado a Zaragoza capital están volviendo para trabajar en la planta de John Pye. Se están construyendo incluso viviendas municipales de alquiler para acoger a los nuevos empleados.
Subastas en Aragón para empresas y particulares
Con su llegada a Zaragoza, John Pye no solo amplía su presencia internacional, sino que también ofrece una oportunidad única para empresas aragonesas que buscan dar salida a sus stocks, devoluciones o productos en liquidación. Su sistema permite conectar con miles de compradores activos y optimizar los tiempos de rotación de mercancía.
También se abre un mundo de posibilidades para particulares, que pueden acceder a productos nuevos y de calidad a precios muy atractivos, en un entorno digital, seguro y ágil.
Las subastas en Aragón para empresas y particulares se perfilan como una solución innovadora y eficiente para gestionar inventarios, evitar pérdidas y dar visibilidad a productos que, de otro modo, quedarían almacenados sin salida.
Conectividad, innovación y compromiso social
El éxito de John Pye en España también reside en la elección de una ubicación con excelentes conexiones logísticas. Bisimbre cuenta con buena conexión a través de Zaragoza, con acceso rápido a Madrid y Barcelona, lo que permite una distribución eficaz a todo el territorio nacional.
Además, la colaboración con empresas de transporte como Seur permite realizar envíos rápidos y seguros, aunque también existe la opción de recogida en el centro logístico.
La empresa no solo se centra en el negocio, sino que también muestra un fuerte compromiso con la comunidad local: ha rehabilitado una nave abandonada, ha generado empleo estable y de calidad, y está contribuyendo activamente al repoblamiento de una zona rural con potencial.
Expansión internacional tras el Brexit
La decisión de establecer un centro en España responde también a motivos estratégicos. Tras el Brexit, los costes logísticos y aduaneros para distribuir desde el Reino Unido a Europa se han encarecido notablemente. Por ello, John Pye ha optado por contar con infraestructura física en suelo europeo y así optimizar su operativa y dar servicio a sus clientes de forma más eficiente.
Además, la compañía ya ha registrado su actividad comercial en Francia, Italia y Polonia, lo que apunta a un plan de expansión sostenido y ambicioso. España es así la puerta de entrada a un mercado europeo con un enorme potencial en el ámbito de las subastas online.
John Pye: de pioneros en Reino Unido a referentes en Europa
Fundada en 1968 en Nottingham por John y Ann Pye, la empresa ha evolucionado desde un modelo de subastas tradicional hasta convertirse en la mayor casa de subastas británica, con presencia en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Actualmente, cuenta con más de 20 centros logísticos que suman más de un millón de metros cuadrados.
En 2008, John Pye fue pionera en digitalizar el modelo de subasta, apostando por el formato online cronometrado, una modalidad que ha sido clave para su expansión. Gracias a su plataforma, realiza más de 3 millones de visitas mensuales y subasta más de 200.000 lotes cada mes, abarcando desde inmuebles y vehículos hasta tecnología, juguetes o mobiliario.
La combinación de experiencia, volumen, innovación tecnológica y transparencia en los procesos ha permitido a John Pye ganarse la confianza de más de 50.000 proveedores y una base de clientes cada vez más amplia en toda Europa.
Un futuro prometedor para la plataforma de subastas online en España
La apertura del centro de John Pye en Zaragoza marca un hito en la historia de la compañía y del sector de las subastas online en España. Con una oferta diversa, accesible y en constante renovación, la empresa se perfila como un referente no solo para los compradores, sino también para las empresas que buscan liquidez rápida y eficiente.
La plataforma ya está operativa y recibiendo licitaciones, lo que permite a cualquier persona interesada participar cómodamente desde casa, a través de una interfaz intuitiva, confiable y respaldada por una trayectoria impecable.
Empieza a pujar y descubre una nueva forma de comprar y vender en nuestra plataforma oficial.
Puedes leer la noticia original en El Economista: La compañía británica John Pye invierte 10 millones en Zaragoza para iniciar su expansión por Europa con las subastas de stocks de empresas.