Estás en el sofá, móvil en mano, y ves una televisión, un sofá o un robot de cocina con un precio de salida mucho más bajo de lo que pagarías en tienda. Debajo del precio no aparece “comprar ahora”, sino “pujar”. Hay un contador que baja, otros usuarios ofreciendo cantidades y un botón para subir la oferta. Esa es la esencia de una subasta online.
En esta guía te explicamos de forma clara qué es una subasta online, cómo funciona paso a paso y qué debes tener en cuenta antes de hacer tu primera puja. Queremos que sepas qué papel juegas tú como comprador, qué reglas marcan el proceso y qué costes reales vas a asumir para que puedas participar con tranquilidad y controlando tu presupuesto.
En John Pye Subastas trabajamos con un sistema 100% digital, pensado para que cualquier particular pueda acceder a oportunidades de ahorro en productos de todo tipo, siempre con reglas claras y procesos transparentes.
Por qué las subastas online ganan terreno
Comprar en subasta online se ha convertido en una alternativa real a la compra tradicional:
- Permite acceder a precios reducidos en productos de múltiples categorías.
- Ofrece oportunidades en liquidaciones, excedentes de stock, devoluciones o embargos.
- Todo el proceso se hace por internet, desde el registro hasta el pago.
Sin embargo, si nunca has pujado, es normal que te frene la falta de información:
¿tengo que pagar algo por registrarme?, ¿y si me arrepiento de una puja?, ¿cómo sé lo que acabaré pagando?, ¿y si el producto no está perfecto?
Nuestro objetivo con esta guía es ayudarte a superar esa barrera inicial: que entiendas qué es una subasta online, cómo funciona en John Pye y cómo participar de forma informada, evitando sorpresas.
No es un carrito, es una puja. En una subasta online no reservas un producto: compites con otros compradores y, si ganas, asumes la obligación de pagar el lote en las condiciones indicadas.
¿Qué es una subasta online?
Una subasta online es un sistema de venta en el que uno o varios productos (lotes) se ofrecen en una plataforma digital y los interesados realizan ofertas (pujas) durante un tiempo limitado. Al terminar el plazo, el lote se adjudica normalmente al pujador que haya ofrecido la cantidad más alta.
En el caso de John Pye Subastas, somos una casa de subastas digital que organiza subastas online de productos variados (tecnología, electrodomésticos, muebles, artículos de hogar, etc.) tanto para particulares como para empresas.
Algunos conceptos básicos que utilizarás en nuestra web:
- Lote: el producto o conjunto de productos que se subasta (por ejemplo, “lote de 4 sillas de comedor” o “televisor 55’’”).
- Precio de salida: cantidad inicial desde la que se puede empezar a pujar.
- Puja: oferta económica que haces como usuario.
- Puja máxima: límite que marcas para que el sistema puje automáticamente por ti hasta esa cantidad.
- Fecha y hora de cierre: momento en el que termina la subasta de ese lote.
- Ganador: usuario cuya puja esté en primera posición cuando se cierre el lote.
Cómo funciona una subasta online paso a paso
Vamos a ver el proceso completo desde cero, pensando en un usuario particular que quiere empezar a pujar online por primera vez.
1. Registro en la plataforma
Antes de hacer cualquier puja, necesitas registrarte y crear una cuenta en la web de subastas.
En John Pye, el registro se hace online, es gratuito y solo requiere unos datos personales básicos y un número de teléfono móvil válido. Se envía un SMS con un código que debes introducir para verificar tu cuenta y activarla.
Desde ese momento podrás:
- Acceder a todas las subastas online activas en España.
- Guardar lotes en tu lista de seguimiento.
- Configurar tus datos de envío y facturación.
- Empezar a pujar en los lotes que te interesen.
El camino lógico es entrar en Jhon Pye subastas, acceder a la sección de registro y completar tus datos, validando después el código SMS que te enviaremos para activar tu cuenta.
2. Buscar y filtrar subastas online
Una vez dentro, el siguiente paso es explorar nuestras subastas y localizar los productos que más te interesen.
En John Pye puedes:
- Ver todas las subastas activas en España desde la sección “Subastas”.
- Usar el buscador para encontrar artículos por palabra clave (por ejemplo, “televisor”, “sofá”, “muebles de jardín”).
- Aplicar filtros por categoría o por ubicación. Recuerda que en España solo puedes pujar por las subastas y lotes de España.
Dentro de cada subasta verás un listado de lotes, cada uno con:
- Fotografías y descripción del producto.
- Puja actual y número de pujas.
- Tiempo restante.
- Información sobre entrega: envío, recogida o condiciones especiales.
3. Entender la ficha del lote antes de pujar
La ficha de cada lote es clave. Ahí verás no solo qué estás comprando, sino también en qué condiciones se encuentra. En John Pye, muchos productos proceden de devoluciones, liquidaciones, cierres de negocio o embargos, por lo que no se garantizan como nuevos o perfectos. Algunos pueden estar usados, tener defectos o estar incompletos.
Por eso, antes de pujar, conviene revisar:
- Todas las imágenes: lo que aparece en las fotos es lo que normalmente se incluye. Si no se ve un accesorio, es probable que no forme parte del lote.
- La descripción: estado del producto, posibles daños, si falta algo, medidas, modelo, etc.
- Las condiciones de entrega: si el lote es para envío, recogida o transporte especial.
- Las tasas y cargos que verás antes de confirmar la puja.

En este punto puede ayudarte mucho nuestra guía qué es un lote de subasta y cómo leer su ficha paso a paso.
4. Visitar físicamente los lotes (opcional, pero muy recomendable)
En un modelo de subasta sin garantías, ver el producto in situ es una de las mejores formas de reducir el riesgo.
Por eso organizamos días de puertas abiertas en los que cualquier usuario puede acudir a nuestras instalaciones para examinar los lotes antes de pujar. Es una jornada de inspección gratuita que te permite comprobar el estado y características de los artículos que te interesan.
Aspectos importantes que debes tener en cuenta:
- Las visitas se realizan en un horario fijo, que puede variar en verano; te recomendamos confirmarlo en la ficha de empresa en Google o contactando con nuestro equipo de Atención al Cliente.
- Solo se permite el acceso a mayores de 16 años, por motivos de seguridad.
- Podrás ver los artículos y comprobar aspectos básicos (por ejemplo, si un electrodoméstico enciende si hay enchufe disponible), pero no desmontarlos ni probar todas sus funciones.
5. Cómo pujar online por un lote
Cuando ya tengas claro que quieres participar en una subasta y hayas elegido un lote, llega el momento de pujar online.
En John Pye tienes dos formas principales de puja:
- Puja manual: Introduces la cantidad que quieres ofrecer en ese momento (por ejemplo, de 20 € subes a 25 €). Si alguien te supera, tendrás que volver a entrar y aumentar tu oferta si quieres seguir optando al lote.
- Puja máxima (puja automática): Indicas una cantidad máxima que estás dispuesto a pagar (por ejemplo, 80 €). Nuestro sistema puja por ti de forma automática, siempre con el incremento mínimo establecido, solo cuando otros usuarios te superan y nunca más allá de tu límite.
Ventajas de la puja máxima en nuestra plataforma:
- No necesitas estar conectado al cierre de la subasta.
- Evitas sobrepujar por impulso, porque marcas tu techo desde el principio.
- Te centras en el presupuesto máximo que quieres invertir.
Cada vez que tu puja sea superada o ganes un lote, te enviaremos notificaciones por correo electrónico para que puedas reaccionar a tiempo.
Como referencia rápida, piensa que el coste final será aproximadamente un 50 % más que tu puja, al sumar comisión e IVA. Calcula siempre con ese margen antes de ofertar.
6. La “regla de los tres minutos”
Muchas personas piensan que pueden “colarse” en el último segundo de una subasta y llevarse el lote sin apenas reacción del resto. Para evitar estas situaciones, en John Pye aplicamos la llamada “regla de los tres minutos”:
Si alguien realiza una puja en los tres últimos minutos antes del cierre, el tiempo de la subasta se amplía automáticamente otros tres minutos. Si vuelve a haber una nueva puja en ese margen, se vuelve a ampliar.
De este modo conseguimos que:
- Se eviten las “pujas de último segundo”.
- Todos los interesados tengan oportunidad de responder.
- El lote se adjudique realmente al precio que el mercado está dispuesto a pagar.
7. Qué ocurre cuando ganas una subasta
Si tu puja resulta ganadora cuando el lote se cierra:
- Generamos una factura a tu nombre con el detalle de:
- Importe de la puja ganadora.
- Comisión de subasta.
- IVA correspondiente.
- Cualquier otro cargo aplicable (por ejemplo, envío).
- La factura aparece en la sección “Facturas” de tu cuenta unas horas después del cierre.
- Dispones de un plazo máximo de 3 días naturales desde el final de la subasta para pagar.
En España, los métodos de pago habituales en John Pye son:
- Pago online con tarjeta bancaria.
- Transferencia bancaria, utilizando los datos que te mostramos en tu factura.
8. Envío, recogida y plazos
Una vez pagada la factura, llega el momento de recibir tu lote. Aquí es muy importante haber leído bien las condiciones de entrega antes de pujar, porque no se pueden cambiar a posteriori.
En John Pye puedes encontrarte con tres escenarios:
- Envío de paquetes
- Disponible para determinados lotes.
- El envío se realiza a la dirección que tengas configurada en tu cuenta.
- El plazo de entrega es de varios días laborables.
- El coste se calcula por lote y se muestra antes de pagar.
- Recogida presencial (Click & Collect)
- Algunos lotes solo pueden recogerse en nuestras instalaciones.
- Debes reservar una franja horaria de una hora desde la sección “Facturas” de tu cuenta.
- El plazo de recogida suele ser la semana inmediatamente posterior al cierre de la subasta. Si no acudes dentro de ese plazo, pueden aplicarse tasas de almacenamiento.
- Objetos voluminosos
- En ciertos casos gestionamos un transporte especializado, que podrás tramitar desde tu cuenta, según el tipo de lote.
Además, en tu área de usuario podrás consultar en todo momento el estado del envío: en las instalaciones, en proceso, empaquetado, en tránsito o entregado
Papel y responsabilidades del usuario en una subasta online
Participar en una subasta online no es como añadir un producto al carrito de una tienda tradicional. En nuestro modelo tú asumes un papel más activo y también más responsable, y es importante tenerlo claro antes de hacer tu primera puja.
Lo que puedes hacer como usuario
En nuestra plataforma puedes recorrer todas las subastas activas, consultar con detalle la información de cada lote y seguir de cerca aquellos que más te interesan. Muchos usuarios utilizan la lista de seguimiento para controlar cómo evolucionan las pujas y el tiempo restante, y deciden en qué momento les compensa participar. Durante todo el proceso puedes elegir entre pujar de forma manual o utilizar la puja máxima, y ajustar ese límite siempre que la subasta siga abierta.
Si en algún momento te surge una duda, nuestro equipo de Atención al Cliente está disponible a través de la sección de Ayuda o del formulario de Contacto.
Lo que asumes al pujar online
Al mismo tiempo, cada vez que introduces una puja en John Pye estás asumiendo un compromiso de compra en caso de resultar ganador. Eso significa aceptar las condiciones de la subasta y todos los cargos asociados: comisión, IVA, posibles costes de envío y tasas de almacenamiento si no recoges tu lote dentro del plazo.
También implica que te responsabilizas de revisar el estado del producto, leer con atención la descripción, comprobar las condiciones de entrega y valorar si te interesa visitar el lote en las jornadas de puertas abiertas antes de pujar.
El cumplimiento de los plazos forma parte de esas responsabilidades. No pagar un lote ganado dentro del tiempo establecido puede conllevar el bloqueo de tu cuenta, la pérdida de los lotes adjudicados y restricciones futuras en nuestra plataforma.
Por eso recomendamos pujar siempre con un presupuesto realista y solo cuando tengas claro que, si resultas ganador, podrás completar el pago y la recogida o recepción del lote sin problemas.
Riesgos y puntos a vigilar antes de pujar online
Como en cualquier modelo de compra, en una subasta online hay aspectos que conviene tener claros antes de participar.
El primero es el coste total: al importe de la puja ganadora se le suma comisión e IVA, por lo que el precio final será superior a la cifra que ves al pujar. También es importante entender el estado de los productos; los lotes pueden ser nuevos, de segunda mano, de exposición o tener daños, y en general no ofrecemos garantías ni devoluciones salvo que el artículo no se corresponda con la descripción.
A esto se añaden los plazos de pago y recogida: si no pagas en los tres días naturales posteriores al cierre o no recoges un lote en el tiempo indicado, tu cuenta puede verse afectada y llegar a aplicarse tasas de almacenamiento.
Por último, ten en cuenta las limitaciones geográficas: en John Pye España solo puedes pujar en subastas indicadas como España y los envíos se realizan únicamente a direcciones dentro del territorio español.
Si es tu primera subasta, empieza sencillo. Elige un lote de bajo importe, revisa bien fotos y descripción y utiliza la puja máxima con un presupuesto claro. El objetivo del primer lote es aprender, no apurar al máximo el ahorro.
Subasta online: cómo dar tu primer paso con seguridad
Si nunca has participado en una subasta online, la clave no es lanzarte a pujar sin más, sino seguir una pequeña estrategia:
- Regístrate con calma
- Familiarízate con la plataforma
- Elige un primer lote “sencillo”
- Calcula tu presupuesto real
- Empieza con una puja responsable
- Apóyate en los recursos de ayuda
Una subasta online bien entendida puede convertirse en una forma muy eficiente de acceder a productos a buen precio, siempre que tengas claras las reglas del juego: qué estás comprando, cuánto vas a pagar realmente y qué responsabilidades asumes al pujar.Desde John Pye Subastas queremos que des tu primer paso con toda la información. Si utilizas las herramientas de la plataforma a tu favor, podrás pujar online con seguridad, controlar tu presupuesto y aprovechar oportunidades que difícilmente encontrarás en los canales de venta habituales.