Más de 150.000 artículos vendidos en solo seis meses desde Aragón

La casa de subastas británica John Pye ha superado con éxito su primer reto internacional. En solo seis meses desde su llegada a España, ha gestionado la venta de más de 150.000 artículos desde su sede en Bisimbre (Zaragoza). Una cifra que no solo refleja el dinamismo del modelo, sino también el creciente interés por las subastas online en España.

Desde su inauguración, este centro logístico se ha consolidado como punto de referencia para miles de compradores. Y lo mejor: esto no ha hecho más que empezar.

John Pye elige Aragón para liderar su operativa europea desde un centro logístico estratégico

El centro de Bisimbre no fue fruto del azar. Su ubicación, entre Madrid y Barcelona, ofrece una ventaja logística decisiva para cubrir tanto el mercado nacional como las rutas europeas. Además, permite a la empresa sortear las dificultades derivadas del Brexit, reduciendo costes y tiempos de entrega.

Con más de 15.000 metros cuadrados de superficie, las instalaciones no solo procesan y almacenan productos: también funcionan como sala de exposición, donde los visitantes pueden ver ciertos lotes antes de pujar.

Empleo local y revitalización del entorno rural

Uno de los aspectos más destacados del proyecto ha sido el impacto positivo en la comarca del Campo de Borja. John Pye ha apostado por emplear talento local, comenzando con una docena de trabajadores y con previsión de duplicar esa cifra a corto plazo.

La rehabilitación de naves industriales abandonadas y la construcción de viviendas para nuevos empleados muestran un compromiso claro con la revitalización rural y el desarrollo económico local.

Un modelo de subastas online que responde al consumidor actual

John Pye ha introducido en España una manera diferente de consumir. ¿Por qué comprar al precio de siempre si puedes pujar por lo que necesitas?

En su plataforma, los usuarios acceden cada semana a lotes únicos, con productos muy variados y precios de salida que parten desde solo 4 €.

¿Qué buscan los usuarios en España? En estos primeros meses, las categorías más populares han sido:

  • Tecnología: portátiles, smartwatches, dispositivos de audio.
  • Ocio y aire libre: patinetes eléctricos, kayaks hinchables.
  • Mobiliario y hogar: sofás, utensilios, decoración.
  • Moda y accesorios: gafas de sol, relojes, calzado de marca.

Todos los productos proceden de grandes marcas y distribuidores, que confían en John Pye para gestionar excedentes, devoluciones o artículos en proceso de liquidación.

Subastas para empresas y particulares que buscan rentabilidad y sostenibilidad

El modelo de John Pye no solo favorece al comprador final. También ofrece a empresas una vía eficaz para dar salida a su stock sin afectar su red comercial habitual. A través de su sistema de subasta, los productos encuentran una segunda oportunidad con mínimo impacto ambiental y máxima rentabilidad.

Este enfoque genera una sinergia perfecta entre economía circular y eficiencia comercial. Los productos no se desechan: se reutilizan, se valorizan y siguen generando utilidad.

Comprar en John Pye: entre la emoción de la puja y la experiencia cercana

Lo que diferencia a esta casa de subastas británica es que ha sabido convertir la compra en una experiencia. No se trata solo de encontrar un producto barato, sino de vivir el proceso con emoción.

“Muchas familias vienen a ver la exposición de nuestros productos y han acogido la idea de pujar como una experiencia divertida”, explica Toby Moore, responsable de la sede de John Pye en Bisimbre.

Esta dimensión lúdica ha logrado fidelizar a un perfil de usuario que valora no solo el precio, sino también la confianza y la transparencia del sistema. Por eso, las subastas en John Pye ya han captado compradores de Sevilla, Santander o Málaga, consolidando su expansión por todo el país.

¿Quieres vivirlo tú también? Entra en nuestra plataforma de subastas online en España y empieza a pujar.

Una casa de subastas británica con historia, tecnología y visión europea

Fundada en 1968 por John y Ann Pye en Nottingham, la compañía comenzó como un negocio familiar que ha sabido evolucionar con el tiempo. Hoy, John Pye Auctions es la mayor casa de subastas del Reino Unido, con más de 20 sedes, un millón de metros cuadrados operativos y más de 600 empleados.

En 2008, marcó un punto de inflexión al ser pionera en las subastas online cronometradas, anticipándose a las tendencias digitales que hoy dominan el comercio.

La expansión a España representa el primer paso en su estrategia de internacionalización, con el objetivo de replicar este modelo de éxito en otros países europeos. Ya están en marcha planes en Francia, Italia y Polonia, coordinados desde Aragón.

Subastas en Aragón: un modelo que crea valor local con visión global

El centro de Bisimbre no solo ha supuesto una inversión importante para la compañía, sino también una palanca de desarrollo para la economía local. Empresas aragonesas ya están utilizando la plataforma para liquidar excedentes, y los consumidores acceden a productos útiles a precios competitivos.

Este ecosistema genera un flujo constante de actividad que beneficia tanto al tejido empresarial como a las economías domésticas, consolidando a John Pye como un actor sólido y responsable en el ámbito de las subastas en Aragón para empresas y particulares.

¿Te animas a participar? Descubre todos los lotes disponibles en nuestra plataforma de subastas y encuentra auténticas oportunidades cada semana.


Puedes leer la noticia original en Heraldo de Aragón: La casa de subastas John Pye vende 150.000 artículos en sus primeros seis meses en Aragón.

Entradas relacionadas