John Pye Subastas

1968 - 1969

A finales de la decada de los sesenta John y Ann Pye empezaron a comerciar como “Furnitures and General Auctions” desde un carro a caballo en el antiguo mercado de Nottingham.

Un año después «Furniture and General Auctions» se traslada a un local de 140 metros cuadrados donde se lleva a cabo la primera subasta semanal de muebles y artículos generales.

1974 - 1986

Ann Pye se incorpora a la empresa a jornada completa en 1974. Desde entonces, ha desempeñado un papel esencial en el crecimiento y consolidación de la empresa dentro del sector de las subastas.

En 1984 la empresa decide cambiar su nombre de «Furniture and General Auctions» a «John Pye and Sons». Este cambio no solo refleja el crecimiento del negocio, sino también su consolidación como una empresa familiar.

En un esfuerzo por elevar los estándares del sector, John y Ann Pye fundaron la Asociación Nacional de Tasadores y Subastadores en 1986. Esta organización fue creada para fomentar la transparencia entre clientes, compradores y vendedores.

1989 - 1991

James Pye, hijo mayor de John y Ann Pye, se incorpora a la empresa. La implicación de James consolida aún más el carácter familiar de la empresa y refuerza su proyección a largo plazo.

En 1990 la empresa continúa su crecimiento sostenido con la apertura de una nueva sede en Banton House, ubicada en Meadow Lane, Nottingham. Este traslado responde a la necesidad de ampliar su infraestructura operativa y mejorar sus servicios en respuesta al aumento de la demanda.

James Pye, hijo menor de John y Ann Pye, se incorpora a la empresa. Su llegada marca un nuevo capítulo en la historia de la compañía, aportando energía renovada y una visión moderna.

1995

John Pye & Sons da un paso decisivo en su expansión con la adquisición de la emblemática antigua cervecería Shipstone, un complejo industrial de 3 hectáreas ubicado en Nottingham. Esta histórica fábrica, que en su día fue uno de los pilares de la industria cervecera local, se convierte en la sede de un ambicioso proyecto de transformación liderado por la empresa.

1997

En plena era de transformación digital, John Pye & Sons vuelve a posicionarse a la vanguardia del sector al convertirse en una de las primeras casas de subastas independientes del Reino Unido en lanzar su propio sitio web. Esta pionera incursión en el entorno digital permite a la empresa ampliar su alcance más allá de las fronteras físicas, facilitando el acceso a sus servicios a nivel nacional e internacional.

2004 - 2006

Adam Pye es nombrado oficialmente Director General de John Pye & Sons, asumiendo la responsabilidad del liderazgo diario de las operaciones comerciales de la empresa. Su designación marca el relevo generacional al frente del negocio y refleja la confianza depositada en su visión estratégica y capacidad de gestión. Bajo su dirección, la compañía continúa su crecimiento y modernización.

Con el notable aumento en el volumen de ventas y el dinamismo creciente de las operaciones, la empresa refuerza su equipo de subastas con la incorporación de Trevor Palethorpe como subastador adjunto. Su llegada tiene como objetivo principal apoyar a Adam Pye, entonces jefe de subastas, en la gestión y ejecución de las múltiples subastas semanales que ya comenzaban a marcar el ritmo de la compañía.

2009 - 2012

En 2009 John Pye & Sons amplía su presencia territorial con la apertura de una nueva oficina en Birmingham, consolidando su crecimiento en el corazón industrial del Reino Unido. Esta sede es puesta bajo la dirección de Bob Beaumont,

En 2012 John Pye & Sons adquiere un nuevo y amplio centro de subastas en West Midlands, ubicado en una antigua instalación del Ministerio de Defensa de 45.000 metros cuadrados en Marchington, Staffordshire.

Paralelamente, la plataforma digital de la compañía registra un crecimiento exponencial, alcanzando un promedio de 45.000 visitas semanales en su sitio web, fortaleciendo la posición de John Pye & Sons como líder en subastas en línea dentro del Reino Unido.

2013

Después de años de planificación y desarrollo estratégico, John Pye & Sons lanza oficialmente su Departamento de Bienes e Inmuebles, marcando un hito importante en la diversificación de sus servicios. 

Para celebrar la creación de este nuevo departamento que va más allá de las subastas tradicionales, la compañía produce un creativo vídeo promocional en el que una casa es lanzada al espacio.

2015

Continuando con su plan de expansión geográfica, John Pye & Sons inaugura su primer centro fuera de Inglaterra, ubicado en Bo’ness, en el Lothian occidental de Escocia, al oeste de Edimburgo. 

Esta nueva instalación de 20.000 m², dedicada a bienes y subastas, representa un paso estratégico en la consolidación de la empresa como actor nacional en el Reino Unido.

2016

Ese año, John Pye & Sons protagoniza una de sus subastas más destacadas al poner a la venta cuatro coches de Fórmula Uno del Campeonato del Mundo, procedentes del equipo Virgin Marussia F1.

Estos monoplazas, con una trayectoria competitiva verificada en Grandes Premios entre las temporadas de 2010 a 2013, fueron vendidos por encargo de un coleccionista privado.

2017 - 2018

La historia familiar de John Pye & Sons da un nuevo paso generacional con la incorporación de Addison Pye, hijo de Adam y Emily Pye. Su llegada representa el ingreso de la tercera generación de la familia al negocio, reafirmando el compromiso de continuidad y transmisión de valores que han guiado a la empresa desde sus orígenes.

Un año más tarde, se suma también Maddie Pye, hija de Adam y Emily Pye, fortaleciendo aún más la presencia de la tercera generación en la empresa. Su incorporación consolida el carácter familiar del negocio y pone de manifiesto la voluntad de mantener viva la herencia de John y Ann Pye a través de las nuevas generaciones.

Tanto Addison como Maddie representan el futuro de la compañía, y su participación marca una transición natural hacia un liderazgo renovado que seguirá basándose en los principios de integridad, profesionalismo e innovación.

2022 - 2023

John Pye & Sons da un paso trascendental en su historia al establecer John Pye Subastas S.L., marcando así su primera incursión oficial en el mercado europeo. Esta expansión internacional comienza con la adquisición estratégica de un terreno de 15.000 metros cuadrados a las afueras de Zaragoza, España.

Solo un año después, John Pye Subastas S.L. abre oficialmente sus puertas al público en España, convirtiéndose en un nuevo referente dentro del sector de las subastas en el sur de Europa. En su primer año de operaciones, la sede zaragozana alcanza una cifra impresionante al subastar más de 100.000 lotes.